Madrid, 30 de marzo de 2022.- Arnaiz, firma líder en urbanismo y desarrollo inmobiliario global, es la encargada de gestionar la Junta de Compensación de Valgrande, así como de redactar su proyecto de reparcelación y los proyectos de urbanización. Su presidente y también gerente de esta junta de compensación, Leopoldo Arnaiz, ha participado está mañana en la jornada «Presente y futuro de los desarrollos urbanísticos de la Comunidad de Madrid», que han organizado el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (CICCP) y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA).
Durante su intervención, Leopoldo Arnaiz ha explicado las claves del proyecto de Valgrande, un nuevo desarrollo urbano que completa Alcobendas en su límite hasta Madrid capital, y que destaca especialmente por su “ubicación estratégica”, en el norte de Madrid, próximos a centros universitarios y junto a un entorno natural como el Monte de Valdelatas, que el proyecto pretende proteger y ampliar.
El presidente de Arnaiz ha señalado que Valgrande aboga por convertirse en un nuevo barrio residencial en Alcobendas, que esté integrado con la ciudad actual, siempre en armonía con el enclave natural de la zona. Se plantea un proyecto “equilibrado”, que complete y se integre dentro del citado municipio madrileño. Además, el proyecto busca ofrecer una solución al problema de falta de vivienda en esta localidad y en el área metropolitana de Madrid, a través de la construcción de 8.600 viviendas, de las que el 55% serán protegidas.
Además, otra de las claves de Valgrande es la sostenibilidad, uno de sus ejes estratégicos. El proyecto aspira a proteger y respetar todo el entorno natural de la zona, y también a desarrollar un modelo pionero de Smart Cities, incorporando todo tipo de actuaciones en materia de emisiones, eficiencia energética y gestión de residuos.
Este evento ha tenido lugar en las instalaciones que tiene el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) en Madrid capital. Estas jornadas también han tenido la participación de Mariano Fuentes, delegado del área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid; José María García, viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio en la Comunidad de Madrid; Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Asprima; Rafael Magro, decano del CICCP; Javier Munárriz, director técnico de la comisión gestora Nueva Centralidad del Este; Domingo Menéndez, Gerente de la Junta de Compensación de Valdecarros; y Sandra Daza, directora general de Gesvalt.
Para más información:
ATREVIA
Carlos C. Ungría cungria@atrevia.com / 672 44 70 65